Los glóbulos blancos, también llamados leucocitos, son las células sanguíneas encargadas de la defensa del organismo contra sustancias extrañas o agentes infecciosos. Un adulto normal tiene entre 4.500 y 11.500 glóbulos blancos por mm³ de sangre.

Según las características de su núcleo y citoplasma, los glóbulos blancos se clasifican en:
-GRANULOCITOS: poseen un núcleo polimorfo (de varias formas) y numerosos gránulos en su citoplasma.
Existen tres tipos de granulocitos:
- Neutrófilos: su valor normal es entre 2.500 y 7.500 por mm³ de sangre. Se encargan de fagocitar sustancias extrañas (bacterias, agentes externos, etc.) que entran en el organismo.
- Basófilos: su conteo normal es de 0,1 a 1,5 por mm³ de sangre. Segregan sustancias como la heparina, de propiedades anticoagulantes, y la histamina que estimula el proceso de la inflamación.
- Eosinófilos: su valor normal es entre 50 y 500 por mm³ de sangre. Su cantidad aumenta en enfermedades producidas por parásitos, en las alergias y en el asma.
-AGRANULOCITOS: poseen un núcleo redondeado y carecen de gránulos en su citoplasma.
Existen dos tipos de agranulocitos:
- Monocitos: su conteo normal es de 150 a 900 por mm³ de sangre. Su cantidad aumenta en infecciones originadas por virus o parásitos, así como también en algunos tumores o leucemias.
- Linfocitos: su valor normal es entre 1.300 y 4.000 por mm³ de sangre. Su cantidad aumenta en infecciones virales y cáncer, pudiendo disminuir en inmunodeficiencias.