Los cangrejos se alimentan de peces, langostinos, camarones, langostas de mar, gambas, ostras, almejas, mejillones y carroña (animales muertos).

Características de los cangrejos
Los cangrejos son crustáceos que habitan cerca o dentro del agua de ríos, mares u océanos. Tienen el cuerpo cubierto por un duro caparazón y cinco pares de patas, aunque caminan únicamente con los últimos cuatro pares ya que las dos primeras patas están provistas de pinzas que utilizan para alimentarse, defenderse y realizar exhibiciones en el ritual de apareamiento. Además, poseen un par de ojos compuestos que se sitúan en la extremidad de dos pedúnculos y un par de antenas sensoriales cubiertas de minúsculos vellos que les ayudan a tocar, oler y sentir sabores.
Suelen ser animales ermitaños, es decir que prefieren vivir solos; son pocos los cangrejos que viven en grupo. Tienden a ser agresivos con otros cangrejos y los machos suelen luchar entre ellos para ganarse el derecho a aparearse con las hembras. Pueden enfrentarse a cambios en el ambiente externo y sobrevivir en hábitats hostiles, ya que son capaces de variar sus hábitos alimenticios.
Existen más de 4.000 especies de cangrejos, por lo que sus tamaños y colores son muy variados. Dependiendo de la especie, los cangrejos pueden vivir entre 3 y 40 años; aunque lo más común es que su vida sea de unos 12 años.
