Quantcast
Channel: Biologia – Respuestas.tips
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1415

¿Qué son los organismos autótrofos?

$
0
0

Los organismos autótrofos son aquellos que tienen la capacidad de elaborar su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas, de manera tal que no necesitan de otros seres vivos para alimentarse.

Entre los organismos autótrofos se encuentran las plantas, las algas y ciertas bacterias.

planta

Clasificación de los organismos autótrofos

Según el tipo de energía utilizada para elaborar su propio alimento, los organismos autótrofos se clasifican en:

FOTOSINTÉTICOS: son aquellos que utilizan la luz solar como fuente de energía para elaborar su propio alimento. Dentro de este grupo se encuentran las plantas, las algas y algunas bacterias (cianobacterias). Estos organismos toman del medio ambiente el dióxido de carbono, el agua y las sales minerales (compuestos inorgánicos) y, utilizando la energía aportada por la luz solar, elaboran su propio alimento mediante un proceso que recibe el nombre de fotosíntesis.

Cianobacterias.
Cianobacterias, antiguamente llamadas algas verde azuladas.

QUIMIOSINTÉTICOS: son aquellos que utilizan la energía producida por la oxidación de compuestos inorgánicos -tales como hidrógeno, hierro, azufre y nitrógeno- para elaborar su propio alimento. Dentro de este grupo se encuentran ciertas bacterias presentes en aguas subterráneas y en algunas zonas de profundidades marinas, como las bacterias incoloras del azufre, las bacterias del nitrógeno, las bacterias del hierro y las bacterias del hidrógeno. Por su capacidad distintiva de crecer en medios estrictamente minerales, en ausencia de luz, estos organismos son denominados frecuentemente quimiolitótrofos (de lithos, roca).

Thiomargarita namibiensis, una de las bacterias incolora del azufre.
Thiomargarita namibiensis, una de las bacterias incolora del azufre.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1415

Trending Articles