Las gónadas femeninas son los ovarios.

¿Qué son las gónadas?
Las gónadas son los órganos reproductores que producen las células sexuales (gametos) y las hormonas sexuales.
En la mujer, los ovarios producen las células sexuales llamadas óvulos y las hormonas sexuales denominadas estrógeno y progesterona (responsables del desarrollo de las características sexuales). Además de producir las hormonas propias de su sexo, los ovarios también producen una pequeña cantidad de hormonas del sexo masculino.
Los ovarios son órganos pares, en forma de almendra, unidos a ambos lados del útero mediante ligamentos. Son de color blanco grisáceo, miden 1x2x3 cm en la mujer fértil y pesan entre 6 y 7 gramos.
Cada ovario está recubierto por un epitelio, denominado epitelio germinal. Por debajo de esta envoltura, los ovarios presentan dos zonas: una zona externa, denominada corteza, donde se alojan y maduran los óvulos (células sexuales femeninas); y una zona interna, denominada médula, que contiene tejido fibroso, vasos y células nerviosas.

En los ovarios se alojan unos 200.000 ovocitos, que son utilizados a lo largo de toda la vida fértil de la mujer para madurarlos y convertirlos en óvulos (una vez cada 28 días); sin embargo, sólo se desarrollan y liberan unos 400.
Los ovarios en la mujer son el equivalente a los testículos en el hombre.